31 / May / 2024 | La del día

En junio, naturaleza, letras y medio ambiente serán los temas centrales del punto de lectura»Alquimagina»

Los sábados de junio a partir de las 13:00 en el patio central de la Secretaría de Cultura

Niñas, niños y adolescentes podrán reunirse y ser parte de lecturas en colectivo, reflexiones y acciones creativas a partir de la literatura

La cita es los sábados de junio a las 13:00 h en los jardines del Palacio de Cultura

La Secretaría de Cultura federal, a través del programa nacional Alas y Raíces, invita a infancias y adolescencias a las actividades del Punto de lectura “Alquimagina” que durante el mes de junio de 2024 guiarán al cuidado de los recursos naturales de nuestro planeta.

Lorena Oropeza y Freddy Alfaro serán las guías de niñas, niños y adolescentes que acudan los sábados de este mes a las 13:00 h a las instalaciones el Palacio de Cultura, en la ciudad de Tlaxcala.

El sábado 1 de junio, en la mediación “El agua es vida” leeremos La gota que quería ser diferente, de Alejandra Ferrero, y AGUA: gotitas mágicas, de Gisela Burunat, para reflexionar sobre la importancia de este elemento y sobre cómop lo hemos contaminado.

El sábado 8 de junio, tras la lectura de El árbol generoso, de Shel Silverstein, y Árbol rojo, de Shaun Tan, nos animaremos a escribir nuestros propios sueños y anhelos en hojas caídas de los árboles, en la actividad titulada “El árbol de la esperanza”.

El sábado 15 de junio, en “Historias tristes” las y los participantes armarán una galería con las historias tristes y felices de los animales y platicarán sobre cómo el ser humano ha actuado con crueldad con muchas de sus especies.

Por último, el sábado 22 de junio en “La magia del reciclaje” disfrutarán del video cuento Historia de una lata, de Begoña Ibarrola, para luego conversar sobre la cantidad de basura que generamos día con día.

El Punto de lectura “Alquimagina” se ubica en el Palacio de Cultura en Av. Juárez 62, Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal. La entrada a todas sus actividades es libre y gratuita.

Consulta la programación de este y todos los Puntos de lectura de Alas y Raíces en alasyraices.gob.mx y en la página mexicoescultura.com

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: Alas y Raíces MX; en X (@AlasyRaices), Instagram y YouTube (@alasyraicescultura)

Artículos Relacionados

Relacionados

Síguenos en: