17 / Jun / 2024 | 1ra, La del día

Ante la incertidumbre por las fuertes sequías, sector campesino pide apoyo al gobierno

Esto a través de la intervención del senador electo, José Antonio Álvarez Lima, para establecer los acuerdos necesarios para la intervención del gobierno federal.

Ante la problemática presentada por la falta de lluvias en la entidad, el líder de la Unión Campesina Democrática (UCD) José Isabel Juárez Torres, do lectura a una solicitud de apoyo al senador electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) José Antonio Álvarez Lima, para buscar integrar a las autoridades federales a sumarse a la adquisición de insumos.

Derivado de la incertidumbre por el cambio climático en la que viven los campesinos, afirmó se entregará al legislador una copia del documento denominado “Acuerdo para una República Rural Justa y Soberana” misma que fue signada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

“La idea es que, pueda él conocer el acuerdo que nosotros hicimos para apoyar a los candidatos de MORENA y su coalición, el compromiso que firmamos con la doctora Claudia, y que se realicen esa serie de compromisos, porque nos preocupa, el extremo calor, la falta de agua de lluvia, pues ha dañado el estado de la siembra”.

Afirmó que, a través del legislador se pretende abonar al fortalecimiento del plan hídrico, lo que permitirá establecer un diagnóstico a fondo, esto luego que, también las organizaciones campesinas se encuentran participando en foros, en lo que se tocan temas de suma importancia en materia ambiental.

Sostuvo que, será indispensable solicitar de la misma forma, a través de la Secretaria de Impulso Agropecuario (SIA) un recurso extraordinario para apoyar a los campesinos que ya han realizado la inversión económica para la siembra de sus terrenos de labor, luego que los recursos aprobados por la cantidad de 28 millones de pesos resultarán insuficientes.  

“Centralmente queremos decirle eso y aprovechando, decirles que estamos construyendo con las organizaciones una solicitud que haremos llegar al secretario de Impulso Agropecuario (SIA) pueda solicitar una partida extraordinaria para el campo, los 28 millones de pesos que se lograron para el seguro catastrófico, se van a usar en su totalidad”.

Artículos Relacionados

Relacionados

Síguenos en: