14 / Jun / 2024 | 1ra, Congreso

Se ha dado atención a más de 42 mil 193 personas por parte de la CEDHT

Además, se han realizado más de 13 mil ochocientas acciones concretas en diversas materias, afirmó la titular del organismo al llevar a cabo la entrega del tercer informe de labores al Congreso del Estado.

Cumplimentando la normativa que le faculta por Ley a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) llevó a cabo la entrega ante la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, del tercer informe de labores en el periodo comprendido entre el mes de junio de 2023 a mayo de 2024.

En su mensaje la comisionada presidenta del organismo defensor de los derechos garantes en la entidad, Jackqueline Ordoñez Brasdefer, sostuvo el trabajo realizado ha puesto de manifiesto el compromiso del organismo por fortalecer la defensa de los derechos de las y los tlaxcaltecas, ante lo que confió el Poder Legislativo realizará un análisis objetivo de las acciones realizadas durante los doce meses.

Ya cumplimos tres años al frente de la CEDHT, en la que hemos enfrentado desafíos que han sido superados, tenemos retos que nos indican que debemos ser transparentes en nuestro actuar”.

Reconoció la autonomía de la Comisión en el ejercicio pleno de sus funciones, dando solución a diferentes conflictos, con lo que se ha buscado a través de un modelo transversal dotar a cada área de participación activa en los rubros que establecen sus atribuciones.

“Este año realizamos 13 mil ochocientas veintiocho acciones concretas, alcanzando un total de 42 mil 193 personas y sus familias, con el Poder Ejecutivo, hemos participado en más de mil 277 actos de gobierno, con el Poder Legislativo mantenemos un vínculo de coordinación y respeto, realizando más de 42 acciones de vinculación, destacando el proyecto de iniciativa para una ley de amnistía, con el Poder Judicial coincidimos con la defensa, realizando más de 53 acciones de vinculación, por vías distintas”.

Pormenorizó, además que se efectuaron colaboraciones mediante figuras de observadores en 555 audiencias y diligencias judiciales, con el propósito de conocer situaciones de vulnerabilidad, también en el eje de gobernanza se llevaron a cabo mil 578 acciones de vinculación con instituciones públicas y privadas, en el je de defensa se brindó atención los 365 días de año a través de las dos visitadurias regionales y ocho defensorías.

“Nuestro objetivo es fomentar una cultura de paz en el Estado y con las autoridades, por lo que, privilegiamos la conciliación siempre con voluntad de las partes y a través del impulso de valores y comportamientos que rechacen la violencia e inviten a la reflexión sobre la importancia de la dignidad humana y la restitución de derechos en su reparación integral y a la no repetición de violaciones”.

Por su parte el diputado, presidente de la mesa directiva del Congreso, José Gilberto Martínez, dio la bienvenida a los comisionados integrantes del órgano garante de los derechos humanos en la entidad, además afirmó que, el informe cumplimenta la ordenanza normativa para dar rendición de cuentas del organismo, simbolizando la transparencia y compromiso con la que se garantiza y promueven los derechos fundamentales.

“Es un testimonio del ejercicio participativo de la evaluación del cumplimiento de una agenda comprometida y el esfuerzo conjunto de las instituciones involucradas en tan noble labor, la CEDHT ha sido un baluarte en la protección de los derechos de todas las personas, con el compromiso de quienes integran la CEDHT se han logrado avances significativos en la promoción de la igualdad, justicia y no discriminación”.

Artículos Relacionados

Relacionados

Síguenos en: