25 / Jun / 2024 | 1ra, Estado

Insta CANACINTRA al Gobierno del Estado a solventar las problemáticas sociales

Esto luego que la tarde de este lunes se vieran afectadas empresas tras el bloqueo realizado por conductores de plataformas en las principales vialidades de entrada y salida de la capital.

Tras ofrecer una rueda de prensa en la que emitió una postura de la agrupación empresarial, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Carlos Tamayo Chavero, señaló que las afectaciones tras los bloqueos carreteros del pasado lunes son de consideración para el sector empresarial.

“El retraso de llegada de mercancía y salida de productos terminados y eso tiene una afectación económica para las empresas, sobre todo aquellas que están en el parque y en el sector automotriz, invitamos a que los manifestantes se preocupes por aquellos que estamos en el sector de desarrollo económico e invitamos a las comunidades que nos ayuden a que haya un libre tránsito”.

Más allá de las afectaciones económicas, los retrasos representan también un agravio a los sectores, lo que se traduce en sobrecostos cubiertos por las empresas por motivos de tiempos extras y retrasos en las descargas, siendo principalmente dos empresas las afectadas de manera directa de las más de un centenar de empresas afiliadas a la representación patronal.

También sostuvo un llamado a las autoridades gubernamentales para brindar certeza al libre tránsito en las vías de comunicación, independientemente de los conflictos que hayan derivado o detonado el cierre de las mismas.

“Invitamos a que tengan platicas, que hagan lo necesario y pedirles a los manifestantes si van a hacer este tipo de quejas que no haya un bloqueo al cien por ciento, para que haya flujo, lo que debe ser es que, todos tenemos derecho a manifestarnos, pero debemos pensar en la vida de los terceros, hay situaciones de emergencia que nos afecta a todos, no solo los a los industriales o empresarios, ayer nos vimos afectados toda la sociedad”, afirmó.

Por su parte el representante del comité del clúster automotriz, Marcos del Rosario Haget, calificó como un “secuestro” el bloqueo de las principales vialidades de entrada a la capital del Estado, pues a pesar que calificó a la manifestación de estar en su derecho de libertad de expresión, también existen límites, sobre todo cuando se pone en riesgo la sostenibilidad de las empresas, derivado de las perdidas, por lo que confirmó por los hechos suscitados se interpondrán las denuncias correspondientes.

“Estos señores secuestraron al Estado, eso es inaceptable, además los daños que causaron, los paros de línea por no entregar productos, todo eso son actos totalmente fuera de ley y la ciudadanía sufrieron del problema, no podemos permitir que esto vuelva a suceder y le pedimos a la gobernadora que la próxima vez que alguien intente secuestrar al Estado, no lo permita”, reconoció

Artículos Relacionados

Relacionados

Síguenos en: