6 / Jun / 2024 | 1ra, La Última

Efrén López denunció haber sido víctima de un atentado contra su vida por parte de un funcionario municipal de Cuapiaxtla

Esto derivado del descubrimiento de un posible delito electoral cometido por parte del mismo funcionario, durante la pasada jornada electoral; ante lo cual confirmó ya se ha levantado la denuncia correspondiente en la PGJE.

En rueda de prensa el activista, Efrén López, denuncio haber sido víctima de agresiones verbales y físicas que atentaron contra su vida e integridad, por parte de personas cercanas al presidente municipal de Cuapiaxtla, Antonio N.

Ante dichas agresiones y tras ser repelidas, se apersonaron más agresores para atentar contra la integridad del activista y su familia con armas de fuego, por lo que, inclusive señaló a un agricultor que se encontraba laborando en sus terrenos fue víctima también de tales agresiones, ante lo que, confirmó ya se ha levantado una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en el ministerio público en Huamantla.

“Estoy señalando al presidente municipal, que es el que detonó el arma de fuego, junto a Paulino N, quien fue su ex director de seguridad pública, estas dos son las que reconocí accionaron el arma de fuego, hay un hombre lesionado que ayer dieron de alta, Guillermo N. la Procuraduría debe hacer esta investigación por oficio, debe investigar en que hospital se encontraba esta persona”.

Sostuvo, las agresiones derivaron de un posible delito electoral, realizado por parte del funcionario municipal durante la jornada electoral del pasado domingo.

“Este es un agravio directo por ser defensor de la democracia, por haber descubierto al presidente municipal en la compra de votos, lo tenemos documentado y no es posible que hoy se queden las cosas así, porque hoy la familia tenemos riesgo que nos pase, están las evidencias de los casquillos, ya fueron los peritos, ya tomaron declaraciones, vamos a tener que pagar peritajes, hoy corre riesgo nuestra vida, el Gobierno del Estado ya tiene conocimiento, tenemos derecho a la protección con seguridad pública del estado, porque en el municipio no confiamos”.

Confirmaron que, aun no se ha recibido atención por parte del titular de la Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el Estado de Tlaxcala, Manuel Ávila García, para dar el debido seguimiento al caso, así mismo, detallaron el caso de un periodista que fue amenazado por personal de seguridad en funciones y durante el ejercicio de su labor.

Artículos Relacionados

Relacionados

Síguenos en: