28 / May / 2024 | Opinión

La lucha política

Según la mayoría de encuestas dan virtual triunfo a los representantes de Morena

Javier González Corona

En Tlaxcala, como en cualquier otro estado del país las movilizaciones de ciudadanos son concurridas (unas más que otras); todas pretendiendo acaparar el voto ciudadano y asumir el poder comunal, municipal, legislativo (estatal, Congreso de la Unión y Senaduría). También los partidos políticos, con registro nacional y otros exclusivamente estatal. Todos, “poniendo toda la carne al asador”.

Según la mayoría de encuestas dan virtual triunfo a los representantes de Morena en las diputaciones federales, senadurías y diputaciones estatales, es decir, el plan C del Movimiento de Regeneración Nacional está teniendo respuesta favorable en el Estado. En otras palabras, el mayor porcentaje de ciudadanos se inclina a favor de Claudia Sheinbaum, diputaciones y senadurías para continuar con el proyecto nacional de la llamada 4T, Primero los Pobres.

Sin embargo, las votaciones para presidentes de Comunidad y Municipales no entran en ese paquete. Hace seis años la avalancha AMLO llenó las cajas receptoras de votos y pocos aspirantes de otros partidos lograron el triunfo. Después, en las elecciones intermedias (hace tres años), el tsunami morenista continuó, pero en menor número y al parecer en estas elecciones las cosas cambiarán. Es decir, la gente si está interesada en apoyar un proyecto nacional, pero no en los municipios y comunidades. La gente ha visto, vivido y sufrido las fallas de los munícipes, por ende, prefieren otorgar su voto, en esta ocasión, a la persona y no al partido como las pasadas y antepasadas elecciones.

En consecuencia, en la mayoría de municipios y comunidades, la lucha está cerrada. Por ejemplo, en el municipio de Totolac se avizoraba la lucha principal entre Benjamín Atonal Conde (candidato por Morena) y Jonathan Sánchez Juárez (candidato por la alianza PRI-PAN), sin embargo, los problemas jurídicos que se han ventilado a través de las redes sociales por parte de Dulce Jiménez quien ha denunciado penalmente a Benjamín Atonal Conde por lesiones, feminicidio en grado de tentativa, amenazas y de lo que resulte, es alarmante. Al momento no ha existido respuesta legal a la demanda, pero sí repercusión en la ciudadanía en cuanto a su confianza, popularidad y credibilidad. Incluso, de integrantes de su propio equipo.

Sin embargo, la cosa no queda ahí, el candidato Jonathan Sánchez Juárez ha declarado sentirse intimidado y agraviado por parte del candidato Benjamín Atonal Conde, a tal grado que se vio precisado a interponer una querella ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala por amenazas, acoso, insultos y lo que resulte. Totolac está con focos rojos y lo peor, algunos ciudadanos están involucrando al presidente municipal actual por tener “algo” que ver en estas diferencias.

¿Por qué se está generando tal tensión? Por dos motivos: primero, las acusaciones ya rebasaron el orden civil y entraron al orden penal, ¡cuidado! Segundo, según encuestas municipales son tres candidatos quienes las encabezaban: Jonathan Sánchez Juárez (PRI-PAN), Benjamín Atonal Conde (Morena) y José Luis Hernández Martínez (Fuerza por México). Ante tales líos legales, en los dos primeros si ha repercutido en su proceso de campaña, a tal grado que varios ciudadanos han retirado y/o destruido la propaganda de los dos primeros, como muestra de rechazo a sus aspiraciones, mientras tanto, José Luis Hernández Martínez está realizando su proselitismo como señala el ITE y sin ninguna acusación. Por ello, la población lo está viendo como primera opción y le están brindando su apoyo.

Este es un solo ejemplo de lo candente que están las elecciones en los municipios, claro en unos más y otros menos; pero la lucha por llegar al poder está encendida. De ahí que el análisis, reflexión y una amplia información de los candidatos, por parte de la ciudadanía, servirá para que tomen la mejor decisión y otorguen su voto a quien no tenga problemas legales y realmente se comprometa a servir y no a servirse o… ¿Usted qué opina?

Artículos Relacionados

Relacionados

ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

Posiblemente por ser la primera vez en realizarse existirán ciertos inconvenientes, como todo lo que inicia, más no de resultados fatales como lo están señalando a través de medios de comunicación quienes no prefieren la democracia o les afecta a sus intereses económicos personales y/o de clase social.

leer más
Síguenos en: