14 personas migrantes, que formaban tres núcleos familiares, abandonaron por voluntad propia el albergue ubicado en Santa Cruz Tlaxcala y están en condición de “no localizados”, pero no en calidad de desaparecidos, informó el secretario de gobierno en Tlaxcala, Sergio González Hernández.
Contrario a lo que reportaron medios nacionales, el responsable de la política interna del estado, aclaró que “no es una desaparición,son personas no localizadas, ellos abandonaron el albergue, donde llegan las familias o niños que vienen de la parte sur del país que no vienen acompañados”.
Explicó que eran tres núcleos familiares que estaban albergados en ese lugar, pero decidieron abandonar el albergue, por lo que por protocolo se emitieron los reportes de localización, “pero no quiere decir que estén desaparecidas, son personas no localizadas”.
“Se fueron por su voluntad, papá, mamá e hijos decidieron abandonar el albergue
son situaciones que a veces tiene la implicación de que ellos hagan valer su libertad, ellos así lo decidieron, lo que debemos hacer es trabajar conjuntamente para brindarles todas la garantías y respeto a sus derechos humanos”.
Indicó que, a la entidad llegan muchas personas migrantes y que Tlaxcala es parte del tercer anillo de seguridad nacional, por lo que “se ve obligado a proteger a migrantes a su paso” por la entidad.
Añadió que se ha trabajado de manera coordinada con el gobierno federal, “hay una política y debemos garantizar los derechos humanos de todos los migrantes, aplicar política pública, pero humanitariamente, el gobierno del estado ha implementado una política humanitaria como los albergues”.