5 / Oct / 2023 | Opinión

Vacíos

Aborto. Un derecho de la mujer

Dr. Francisco Jiménez Campos

“Entiéndase como aborto la interrupción del embarazo antes de las 20 semanas de gestación”.

Hablar del aborto es tocar un tema casi prohibido en otros tiempos, ya que la mujer que se atrevía a provocarse un aborto era estigmatizada como mujer mala, despreciada por su familia y señalada por la sociedad como una mujer sin valor.

Basta recordar que en Tlaxcala a muchísimos médicos nos tocó brindar nuestros servicios médicos a las valientes mujeres que, en su decisión por abortar, acudían en primera instancia, con parteras empíricas, con la intención de ser apoyadas para llevar a cavo ese procedimiento llamado aborto, para ello la partera les proporcionaba un excesivamente dulce con Zoapatle (náhuatl) o bien mediante la aplicación de una sonda en la matriz por vía vaginal.

Llegando muchas veces al consultorio de los médicos con elevación térmica (fiebre) y con aborto incompleto, en estas circunstancias los médicos hacíamos a un lado cualquier prohibición del aborto y les bridábamos la atención médica a estas pacientes para salvarles la vida, desafortunadamente algunas no lo conseguían.

Este ha sido hasta hoy el gran riesgo que corren nuestras mujeres por querer abortar un producto no deseado, por los motivos que la mujer tenga, todos son válidos, es un derecho que ella tiene sobre su cuerpo, ya que en el cuerpo de una mujer solo ella debe tomar decisiones.

CONCLUYENDO:

Bienvenida la despenalización del aborto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sabemos que nuestros legisladores, con la gran inteligencia que les acompaña, apoyarán esta iniciativa y nuestras mujeres podrán abortar, si esa es su decisión.


De esta manera podrán abortar en cualquier unidad médica del Estado , sin correr riesgo su vida.

Artículos Relacionados

Relacionados

El nacionalismo que nos falta

Desde el 20 de enero de 2025 en que tomó protesta Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, inició una política de amenaza económica en contra, curiosamente, de sus tres principales socios comerciales: México, Canadá y China.

leer más
Síguenos en: