Luego que se resolviera el pasado cinco de julio por parte del Poder Judicial del Estado, la sentencia condenatoria en contra del feminicida de Estefani Hernández Martínez, Luis David N. el colectivo Mujer y Utopía emitió un comunicado en el que hacen un llamado a las autoridades para que la individualización de la sentencia establezca un mensaje de cero tolerancia a la violencia feminicida.
Dicho resolutivo de la autoridad judicial, se da luego de los procesos de juicio oral, en la que, además defensoras de derechos humanos y organizaciones, acompañaron a la familia en todo momento, como parte de la exigencia al sistema de procuración de justicia para dar respuesta a los feminicidios no esclarecidos de muchas mujeres en la entidad.
Por lo cual, en el comunicado señalaron se confirma el contexto de violencia feminicida en el Estado, lo que urge la necesidad de implementar una política para su prevención y sanción, con la finalidad de garantizar que no se vuelva a repetir, además de contar con acciones que materialicen el acceso a la justicia pronta y oportuna, especializada en delitos contra la integridad de las mujeres y con perspectiva de género.
Sin embargo, a pesar de declarar el resolutivo como una victoria, es necesario definir la individualización de la pena en contra del hoy señalado culpable, por lo que es de suma importancia que las autoridades competentes signifiquen una verdadera reparación integral del daño en contra de la familia.
“Es urgente que ante la Alerta por Violencia de Género, este precedente impulse acciones con un impacto social ante el contexto de violencia feminicida que por décadas ha sido visibilizado en el Estado”, señala el mismo.